Hace
apenas media hora hubiese respondido que el médico rehabilitador no sirve para nada basándome en la más pura
ignorancia y escasa experiencia en mis prácticas clínicas tuteladas, pero como
es de sabios rectificar, tengo que
reconocer que estaba equivocada.
Indagando
sobre el tema, he encontrado dos blog
que merece la pena revisar (Soy Paciente de Samu y Blog Fisio) porque en ellos, fisioterapeutas y médicos
rehabilitadores, dan sus diferentes puntos de vista sobre la relación de ambos
profesionales sanitarios.
Algunas de las ideas clave que he
podido extraer son:
En
Francia, los distintos profesionales
sanitarios (terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, médicos rehabilitadores,
traumatólogos…) hacen reuniones interdisciplinares periódicamente para intercambiar
puntos de vista y opiniones y así mejorar la salud del paciente. ¡Incluso el
médico rehabilitador va al gimnasio de fisioterapia para observar la evolución de
los pacientes!
Otro
aspecto que me ha resultado interesante es, que al igual que los fisioterapeutas reivindicamos que
estamos lo suficientemente formados (o formándonos, en mi caso) para que un médico
rehabilitador nos diga qué tenemos que hacer; los médicos rehabilitadores (o al menos algunos) no se sienten
realizados si su única función es prescribir tratamientos fisioterapia tras 11
años de formación. Pero también se da el caso contrario, hay fisioterapeutas
que prefieren que el médico rehabilitador le prescriba el tratamiento porque no
tienen tiempo ni ganas de seguir formándose y hay médicos rehabilitadores que
prefieren seguir con esta dinámica porque es un trabajo más fácil.
Un médico rehabilitador comenta “En
España hay 50.000 fisioterapeutas. Sólo 7.000 trabajan con médicos
rehabilitadores, calculo. Sin embargo las quejas sobre los médicos
rehabilitadores se extienden a las decenas de miles que nunca (salvo en quizás
en las prácticas durante la carrera) han trabajado con alguno. Pienso que llega
a ser un odio basado en un prejuicio.”
Tras leer este comentario he caído en la cuenta de la inmensa razón que tiene;
¿Es que acaso nos gusta que alguien nos critique sin conocernos?
En
estos blog hay opiniones variopintas de unos y otros profesionales tanto
positivas como negativas. Entonces ¿quién
sobra, fisio o rehabilitador?, la respuesta es ninguno de los dos.
Mis conclusiones son:
España
necesita incorporar las reuniones interdisciplinares existentes en Francia para
estrechar lazos entre profesionales, optimizar recursos sanitarios y darle al
paciente una asistencia más integral y de mayor calidad.
No
se puede opinar desde la ignorancia, por lo que tanto fisioterapeutas como
médicos rehabilitadores deberían saber en qué consiste el trabajo del otro, para
poder trabajar codo con codo y no criticar un trabajo que desconocen.
Por último una reivindicación: ¡NO SOMOS PROFESIONALES FORMADOS EN TÉCNICAS UNICAMENTE! ¿En que difieren un fisioterapeuta y un médico rehabilitador?
No hay comentarios:
Publicar un comentario